El periodista en la era digital y sus necesidades

Por: Andrés Velasco

A pesar de que la esencia del periodismo sigue siendo la misma: regirse al criterio de relevancia pública para establecer cuándo un contenido es interesante y pertinente para su audiencia, las funciones y necesidades del periodista han cambiado en esta era digital.

Cada día los periodistas reciben centenares de correos, es decir mucho más material que cuando todo llegaba por documento impreso o por una llamada telefónica. Ahora deben revisar de manera muy somera el enorme contenido que ingresa a su bandeja de entrada, limitándose muchas veces a leer solo el asunto y el remitente del mail para decidir abrirlo o no.

Hoy los periodistas realizan más coberturas, colaboran para otras secciones y en distintas plataformas digitales como Twitter, página web, por nombrar algunas, trabajo que lo ejecutan en un corto tiempo y sin necesariamente ser su área de expertise.

Ante esta realidad en la que además deben competir con la inmediatez de información generada en diferentes redes sociales, en las que abunda todo tipo de contenido, conviene considerar algunos tips que podrían ayudar a los departamentos de comunicación y a las agencias de relaciones públicas a impactar de manera positiva en la prensa.

Coyuntura: hacer un seguimiento constante lo que está pasando en el país y en nuestro sector para identificar cuáles temas están siendo abordados por la prensa y de qué manera podríamos conectarnos a la corriente noticiosa. Por ejemplo iniciativas de equidad de género o los objetivos de desarrollo sostenible.

Giro noticioso: trabajar cada tema con el fin de que puede ser noticia digna de publicarse para el medio. Ayudará incluir cifras, datos, voces, fotografías, audios para facilitar la tarea del periodista.

Cuidar la relación: evitar enviar información que no es relevante para el medio y su audiencia. Lo único que lograremos si abundamos con material carente de interés es que nos desechen como fuente informativa.

Empatía: El cuidado de la relación personal es muy importante y en los eventos o entrevistas, deberemos brindar al periodista las facilidades para que pueda realizar sus tareas, siempre teniendo en cuenta que el tiempo es el recurso más escaso del periodista.